Fecha del evento: 19.10.2014 09:00
Fecha límite inscripción: 14.10.2014 23:59
Organizador: Singletrack Outdoor Sports
Modalidad: Enduro
Lugar: Baiona (Pontevedra)
Límite de inscritos: 150
DESCRIPCIÓN
El
Enduro das Bestas es una prueba formada por diferentes tramos cronometrados y
tramos de enlace con tiempos cerrados, dentro del calendario de la Federación Gallega
de Ciclismo.
Información Organización (Actualización Reglamento):
Los tramos, desde la fecha de su publicación en la web y en el facebook del evento solo se podrán entrenar a pedal. Está prohibido el uso de vehículos para reconocer los tramos y entrenarlos. La organización sancionará a los corredores que sean identificados con una penalización de tiempo de 5 minutos en la clasificación general. En caso de reiterase los hechos la organización se planteará la expulsión del participante.
La organización dejará claro donde hasta donde se pueden dejar los coches.
CONDICIONES ▼
REGLAMENTO ENDURO DAS BESTAS 2014
Fecha: 18 y 19 de Octubre de 2014
Zona de salida: Plaza do...
REGLAMENTO ENDURO DAS BESTAS 2014
Fecha: 18 y 19 de Octubre de 2014
Zona de salida: Plaza do Concello de Baiona.
El Enduro das Bestas es una prueba formada por diferentes tramos cronometrados y tramos de enlace con tiempos cerrados, dentro del calendario de la Federación Gallega de Ciclismo.
+ ORGANIZADOR
El Enduro das Bestas 2014 es una prueba creada y organizada por el Club Singletrack Outdoor Sports ,número de licencia de la RFEC G36850378 Con sede social en Vigo en la calle María Berdiales 23 1º. Teléfono de Contacto 986434190.
+ CATEGORÍA DE LA PRUEBA
El Enduro das Bestas 2013 es una prueba inscrita en el calendario de la Federación Galega de Ciclismo.
+ INSCRIPCIONES
Se aceptarán las inscripciones de corredoras y corredores con licencia federativa gallega en vigor en las categorías Elite, Sub-23, Master-30, Master-40, Master-50, Master-60, Junior y Cadete. Estableciéndose las categorías Elite, Sub-23, Master 30, Master 40, Junior, Cadete y Féminas.
Del mismo modo podrán participar deportistas con licencia de un día en la categoría que les corresponda por edad.
Las inscripciones se abrirán el 12 de septiembre a las 08h a través de la web magmasports.es con un precio de 25 Euros para federados, 37 Euros no Federados, hasta el jueves 9 de octubre. El pago será mediante pasarela de pago con tarjeta de crédito o Pay Pal.
El cierre de las inscripciones se realizará el jueves 9 de octubre a las 24h o cuando se completen las 150 primeras plazas.
La retirada de dorsal, tarjeta de control y entrega de licencia federativa se hará el sábado 18 de octubre desde las 9.00 horas hasta las 13.00 horas en la oficina de carrera ubicada en las inmediaciones del pabellón de deportes de Baiona.
No se devolverá el importe de la inscripción una vez cerradas las inscripciones sin no es con un justificante medico que demuestre la imposibilidad de poder participar.
+ BICICLETAS
Serán admitidas todas las bicicletas propulsadas por acción humana. No será posible la utilización de más de una bicicleta por participante que será la misma con la que inicie y termine la prueba, ni está permitido el cambio de ruedas entre participantes ni recibir ayuda externa. Cada participante debe llevar los recambios y herramientas que estime oportuno para el desarrollo de la prueba.
La organización podrá marcar el cuadro de la bicicleta y las ruedas en un acto de verificación y cumplimiento del reglamento, pudiendo rechazar previamente la participación de las bicicletas en mal estado, o descalificar a posteriori a aquellos participantes que hubiesen modificado algún componente de su bicicleta.
+ EQUIPACIÓN
Serán de uso obligatorio el casco rígido tanto en tramos cronometrados como en tramos de enlace, guantes, rodilleras y mochila tipo camelback. Es recomendable, pero no obligatorio el uso del casco integral en los tramos cronometrados, por lo que está permitido el utilizar dos tipos de casco siempre y cuando sea el propio deportista participante el que los porte durante la duración de toda la prueba.
+ TARJETA DE CONTROL
Se entregará a cada participante una tarjeta de control con sus horarios de salida de cada tramo cronometrado y los tiempos máximos que dispone para realizar los enlaces. Esta tarjeta se deberá recoger en la oficina de carrera en el momento de retirar su dorsal y entregar la licencia federativa.
La tarjeta de control incluirá un teléfono de la organización con el fin de poderse poner en contacto en caso de perdida o accidente.
+ ASISTENCIAS
Queda prohibida la ayuda externa, y tan solo se podrá avituallar al corredor por personal de su equipo de asistencia o por el equipo de la organización. Siempre en el punto único de avituallamiento que la organización pone a disposición de todos participantes. La organización garantiza el avituallamiento líquido y sólido de todos los participantes.
+ DESARROLLO DE LA COMPETICÓN
El Enduro das Bestas estará formado por 4 o 5 tramos de enlace y 4 o 5 tramos cronometrados.
Los participantes deberán estar 30 minutos antes de la salida del primer participante para recibir el briefing de la organización en la que se comentarán posibles cambios en el desarrollo de la prueba.
Los dorsales los repartirá el organizador tras hacer un ranking en el que contemplará todas las pruebas de enduro realizadas en el año 2014 en Galicia, pudiendo alterar este ranking si lo considera oportuno y teniendo en cuneta los resultados del Enduro das Bestas del 2013. Este criterio marcará los órdenes de salida de todos los tramos, siendo siempre el mismo orden para cada tramo.
La salida del primer enlace será por orden de dorsales y se realizará por parejas, tríos o cuartetos, según determine la organización. Será el juez de salida el que valide la puesta en marcha de cada participante. Todos estos horarios estarán especificados en las tarjetas de control.
La llegada a una salida de un tramo cronometrado fuera de tiempo supone la perdida del tiempo desde su hora de salida fijada y tendrá que esperar a que sea el juez de salida el que decida en que momento podrá incorporarse al tramo.
Los tramos, desde la fecha de su publicación en la web y en el facebook del evento solo se podrán entrenar a pedal. Está prohibido el uso de vehículos para reconocer los tramos y entrenarlos. La organización sancionará a los corredores que sean identificados con una penalización de tiempo de 5 minutos en la clasificación general. En caso de reiterase los hechos la organización se planteará la expulsión del participante.
La organización dejará claro donde hasta donde se pueden dejar los coches.
+ EL CIRCUITO
Los tramos cronometrados serán siempre sobre superficie de monte a excepción del tramo urbano y mayoritariamente con un desnivel negativo, aunque también existirán zonas con desnivel positivo. Podrán estar delimitados por cintas de balizamiento, señales de atención, precaución y dirección. Las zonas de salida y meta de los tramos cronometrados estarán marcadas con dos conos naranjas en el suelo a cada lado del camino del circuito.
Los tramos de enlace serán en su mayoría sobre superficie de monte salvo en tramos donde puede discurrir por carreteras o caminos asfaltados. Podrán estar marcados por señales de dirección, atención y precaución. Estos tramos pueden estar abiertos al tráfico o a otros usuarios por lo que se debe seguir la reglamentación de circulación adecuada a cada tipo de vía por la que se circula. El no cumplimiento de la normativa de circulación es motivo de descalificación de la competición.
Es un deber de cada participante conocer el circuito y no saltárselo bajo ningún concepto pudiendo ser sancionado o descalificado en caso contrario. Para ello se prohíbe abrir, modificar, o limpiar zonas dentro y fuera del trazado propuesto por la organización. En caso de que algún corredor recorte algún tramo puede ser sancionado con una penalización de 5 min o incluso expulsado de la competición.
La organización se guarda en derecho a modificar el tramo en el último momento por diversos motivos, siempre avisando antes de la salida de cada tramo y marcando debidamente la nueva ruta.
+ CLASIFICACIONES
El Enduro das Bestas otorgará el título de Campeón a los ganadores en las siguientes categorías: Cadete, Junior, Sub-23, Élite, Máster 30, Máster 40, Master 50 y Féminas. Siempre y cuando participen al menos tres corredores en la categoría. En caso de no cubrirse las tres plazas mínimas, los participantes pasarían a la categoría inmediatamente superior hasta Élite e inferior desde Master 30. En Féminas no es preciso cubrir el mínimo de participantes para otorgar el título de Campeona.
En cada tramo se establecerá una clasificación individual por categorías, la suma de los tiempos de cada tramo incluidas penalizaciones establecerá la clasificación general de la prueba.
En caso de empate a tiempos en el cómputo global de la clasificación se decidirá el ganador en función de la mejor posición en el último tramo. En caso de persistir el empate se sería el tramo tercero cronometrado y así sucesivamente en caso de nuevos empates.
LOCALIZACIÓN
Ver mapa completo